Anuncios

Jesús entra triunfal en Jerusalén según Mateo 21:1-11

El relato de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén es uno de los episodios más conocidos de la Biblia. Según el evangelio de Mateo, Jesús montó un burro y entró en la ciudad mientras una multitud lo aclamaba como el Mesías. Este evento es significativo tanto para los cristianos como para los judíos, ya que marca el comienzo de la Semana Santa y el cumplimiento de las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento.

Anuncios

El contexto histórico y religioso

Para entender la importancia de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, es necesario conocer el contexto histórico y religioso en el que tuvo lugar. En aquella época, Jerusalén estaba bajo el dominio romano y los judíos estaban esperando la llegada del Mesías que los liberaría de la opresión extranjera. Según la tradición judía, el Mesías sería un rey que restauraría el reino de Israel y establecería la justicia y la paz en la tierra.

La profecía de Zacarías

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén se interpreta como el cumplimiento de la profecía de Zacarías, que dice: «Alégrate mucho, hija de Sión; da voces de júbilo, hija de Jerusalén; he aquí tu rey vendrá a ti, justo y salvador, humilde, y cabalgando sobre un asno, sobre un pollino hijo de asna» (Zacarías 9:9). Esta profecía fue escrita unos 500 años antes de la llegada de Jesús y se considera una de las pruebas del mesianismo de Jesús.

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén según Mateo

El relato de la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén según Mateo comienza con Jesús y sus discípulos acercándose a la aldea de Betfagé, cerca del Monte de los Olivos. Jesús envía a dos de sus discípulos a buscar un burro y un pollino que nunca han sido montados. Cuando los discípulos traen los animales, Jesús monta el pollino y entra en Jerusalén mientras una multitud lo aclama como el Mesías.

La multitud aclama a Jesús

La multitud que aclama a Jesús lo saluda con ramas de palma y gritos de «¡Hosanna al Hijo de David! ¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!» (Mateo 21:9). Esta aclamación es significativa porque se refiere a Jesús como el Hijo de David, lo que indica que lo ven como el Mesías prometido que vendría de la línea de David. El término «hosanna» significa «salva ahora» y se usa como una expresión de alabanza y adoración.

Anuncios

El significado de la entrada triunfal

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén tiene un significado profundo para los cristianos. Se interpreta como el comienzo de la Semana Santa, que culmina con la muerte y resurrección de Jesús. También se considera como el cumplimiento de las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento y como la demostración de la autoridad y el poder de Jesús como el Hijo de Dios.

La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén es un evento significativo en la historia del cristianismo y el judaísmo. Este episodio marca el comienzo de la Semana Santa y el cumplimiento de las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento. La multitud que aclamó a Jesús lo vio como el Mesías prometido que vendría a liberarlos de la opresión romana. Para los cristianos, la entrada triunfal de Jesús es una demostración de su autoridad y poder como el Hijo de Dios que vino a salvar al mundo.

Anuncios