Anuncios

La importancia de la masa de higos en la Biblia

La Biblia es una fuente inagotable de sabiduría y enseñanzas. Muchas de las historias y parábolas que se encuentran en sus páginas están llenas de símbolos y metáforas que nos ayudan a entender mejor el mensaje divino. Uno de estos símbolos es la masa de higos, que se menciona en varios pasajes del Antiguo Testamento. En este artículo, exploraremos la importancia de la masa de higos en la Biblia y lo que podemos aprender de ella.

Anuncios

¿Qué es la masa de higos?

La masa de higos es un alimento que se preparaba en la antigüedad a partir de higos secos molidos. Era una especie de pan dulce que se consumía en el Medio Oriente y otras partes del mundo. La masa de higos era un alimento muy nutritivo y energético, que se conservaba durante mucho tiempo sin necesidad de refrigeración.

La masa de higos en la Biblia

La masa de higos se menciona varias veces en la Biblia, especialmente en el Antiguo Testamento. En el libro de 1 Samuel, por ejemplo, se cuenta la historia de cómo David y sus hombres, que estaban huyendo de Saúl, recibieron ayuda de un hombre llamado Barzilai. Este les proporcionó alimentos, entre los que se encontraba la masa de higos:

“Y Barzilai el galaadita descendió de Rogelim, y pasó el Jordán con el rey, para acompañarle al otro lado del Jordán. Y Barzilai era muy viejo, de ochenta años, y él había provisto al rey de mantenimiento mientras estuvo en Mahanaim; porque era varón muy rico. Y el rey dijo a Barzilai: Ven conmigo, y te mantendré en Jerusalén conmigo. Y Barzilai respondió al rey: ¿Cuántos días son los días de los años de mi vida, para que vaya con el rey a Jerusalén? Yo soy hoy de ochenta años; ¿podré discernir lo que es bueno y lo que es malo? ¿Podrá tu siervo gustar lo que comiere y lo que bebiere? ¿Oiré aún la voz de los cantores y de las cantoras? ¿Para qué, pues, ha de ser tu siervo aún una carga para mi señor el rey? Tu siervo pasará aún un poco el Jordán con el rey; ¿para qué me dará el rey este don? Yo te ruego que dejes volver a tu siervo, y que muera en mi ciudad, cerca del sepulcro de mi padre y de mi madre. He aquí a tu siervo Quimham; pásalo con mi señor el rey, y haz con él lo que bien te parezca. Y el rey respondió: Pasará conmigo, y yo le haré lo que bien te parezca; y todo lo que me pidieres te lo haré. Y todo el pueblo pasó el Jordán, y el rey pasó también; y el rey besó a Barzilai, y lo bendijo; y él se volvió a su lugar.” (2 Samuel 19:31-39)

En otro pasaje, se describe cómo Isaías le pidió al rey Ezequías que le aplicara una masa de higos a una llaga que tenía en la piel:

Anuncios

“En aquellos días Ezequías enfermó de muerte. Vino a él el profeta Isaías hijo de Amoz, y le dijo: Jehová dice así: Ordena tu casa, porque morirás, y no vivirás. Entonces él volvió su rostro a la pared, y oró a Jehová, diciendo: Ahora, oh Jehová, te ruego que hagas memoria de que he andado delante de ti en verdad y con íntegro corazón, y que he hecho lo que ha sido agradable delante de tus ojos. Y lloró Ezequías con gran lloro. Entonces vino palabra de Jehová a Isaías, diciendo: Ve y di a Ezequías: Jehová Dios de David tu padre dice así: He oído tu oración, y visto tus lágrimas; he aquí que yo añadiré a tus días quince años. Y de la mano del profeta Isaías, Jehová hizo volver la sombra por diez grados en el reloj de sol que había descendido en el reloj de sol de Acaz. En aquel tiempo Merodac-baladán hijo de Baladán, rey de Babilonia, envió cartas y presente a Ezequías; porque había oído que había estado enfermo, y había sanado. Y Ezequías se alegró de ello, y les mostró la casa de su tesoro, el oro y la plata, las especias y los ungüentos preciosos, y toda su armería, y todo lo que se hallaba en sus tesoros; no hubo cosa que no les mostrase en su casa y en todo su señorío. Entonces vino Isaías el profeta al rey Ezequías, y le dijo: ¿Qué dijeron aquellos hombres, y de dónde vinieron a ti? Y Ezequías respondió: Vinieron a mí desde lejana tierra, de Babilonia. ¿Qué vieron en tu casa? preguntó Isaías. Y Ezequías respondió: Vieron todo lo que hay en mi casa; no hay cosa en mis tesoros que no les haya mostrado. Entonces Isaías dijo a Ezequías: Oye palabra de Jehová de los ejércitos: He aquí vienen días en que todo lo que está en tu casa, y lo que tus padres han atesorado hasta hoy, será llevado a Babilonia; no quedará nada, dice Jehová. Y de tus hijos que procederán de ti, y tú engendrarás, tomarán, para que sean eunucos en el palacio del rey de Babilonia.” (Isaías 38:1-7)

Significado simbólico

La masa de higos tiene un significado simbólico en la Biblia. En algunos pasajes, se utiliza como una metáfora para representar la prosperidad y la bendición divina. Por ejemplo, en el libro de Los Cantares, se describe cómo la amada compara a su amado con la masa de higos:

Anuncios

“Yo soy la rosa de Sarón, y el lirio de los valles. Como el lirio entre los espinos, así es mi amiga entre las doncellas. Como el manzano entre los árboles silvestres, así es mi amado entre los jóvenes; bajo la sombra del deseado me senté, y su fruto fue dulce a mi paladar. Me llevó a la casa del banquete, y su bandera sobre mí fue amor. Confortadme con pasas, refrigeradme con manzanas; porque estoy enferma de amor.” (Cantares 2:1-5)

En otros pasajes, la masa de higos se utiliza como un símbolo de la degradación y la decadencia. Por ejemplo, en el libro de Oseas, se describe cómo el pueblo de Israel se ha alejado de Dios y se ha entregado a la idolatría y la corrupción:

“Efraín se ha mezclado con los gentiles; Efraín es como una torta no volteada. Extraños devoraron su fuerza, y él no lo supo; también se ha cubierto de canas, y no lo sabe. La soberbia de Israel testificará contra él en su rostro; pero no se volvieron a Jehová su Dios, ni lo buscaron con todo esto. Efraín fue como paloma incauta, sin entendimiento; llamaron a Egipto, fueron a Asiria.” (Oseas 7:8-11)

En ambos casos, la masa de higos es un símbolo de algo más profundo, una metáfora para representar la vida y la relación del pueblo de Dios con él.

Lecciones que podemos aprender

La masa de higos en la Biblia nos enseña varias lecciones importantes. En primer lugar, nos recuerda la importancia de la comida como fuente de sustento y energía. La masa de higos era un alimento muy nutritivo y energético que se consumía en la antigüedad, y que sigue siendo apreciado en algunas partes del mundo. Nos recuerda que debemos cuidar nuestra alimentación y valorar los alimentos que Dios nos ha dado.

En segundo lugar, la masa de higos nos enseña sobre la importancia de los símbolos y las metáforas en la Biblia. Muchas de las historias y parábolas que se encuentran en las Escrituras están llenas de símbolos y metáforas que nos ayudan a entender mejor el mensaje divino. La masa de higos es un ejemplo de cómo un alimento puede ser utilizado como un símbolo para representar algo más profundo.

En tercer lugar, la masa de higos nos enseña sobre la importancia de la relación del pueblo de Dios con él. Como vimos en los pasajes citados anteriormente, la masa de higos se utiliza como un símbolo de la prosperidad y la bendición divina, pero también como un símbolo de la degradación y la decadencia. Nos recuerda que nuestra relación con Dios es fundamental para nuestra vida y nuestro bienestar.

La masa de higos es un símbolo importante en la Biblia, que nos enseña varias lecciones importantes sobre la alimentación, los símbolos y las metáforas, y la relación del pueblo de Dios con él. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida y nuestra relación con Dios, y a valorar los alimentos y los símbolos que nos rodean. La masa de higos es una pequeña muestra de la sabiduría y la belleza que se encuentran en las páginas de la Biblia, una fuente inagotable de enseñanzas y sabiduría divina.